Resultados básicos a largo plazo en el síndrome de cauda equina

Este estudio informa el resultado a largo plazo de los pacientes con síndrome de cola de caballo y es el primero en utilizar PROM validados para evaluar el conjunto de resultados básicos de CES

Long-term core outcomes in cauda equina syndrome | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)

Resultados básicos a largo plazo en el síndrome de cauda equina

  • El síndrome de cauda equina (CES) se puede asociar con dolor lumbar crónico severo y disfunción autonómica a largo plazo.
  • Este estudio evalúa el conjunto de resultados centrales recientemente definido para CES en una cohorte de pacientes utilizando cuestionarios validados.
  • Este estudio informa el resultado a largo plazo de los pacientes con CES y es el primero en utilizar medidas de resultado validadas informadas por el paciente para evaluar el conjunto de resultados básicos de CES.
  • El dolor de espalda severo persistente y la disfunción autonómica continua se informaron con frecuencia en un seguimiento medio de cinco años.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34465159/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0094.R1

Barker TP, Steele N, Swamy G, Cook A, Rai A, Crawford R, Lutchman L. Long-term core outcomes in cauda equina syndrome. Bone Joint J. 2021 Sep;103-B(9):1464-1471. doi: 10.1302/0301-620X.103B9.BJJ-2021-0094.R1. PMID: 34465159.

© 2021 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

Acude con el experto!!!

 

Dr. José Luis Alcocer-Manrique / Enfermedades de la Columna Vertebral
Resultados básicos a largo plazo en el síndrome de cauda equina

Disfunción autónoma, síndrome de cola de caballo, síndrome de cola de caballo (CES), resultados centrales, resultados a largo plazo, dolor lumbar, prolapso de disco lumbar, cirujanos de columna, dolor de espalda y piernas, vejiga, catéter, depresión, dolor lumbar, paciente medidas de resultado informadas, descompresión quirúrgica,

Factores de riesgo de fallo de implantes en fracturas toracolumbares tratadas con instrumentación posterior de segmento largo

AntecedentesLa instrumentación posterior de segmento largo (PLSI) permite la reparación estable de fracturas toracolumbares (TLFx) y, por lo tanto, se utiliza ampliamente. Sin embargo, los pacientes con fracturas muy inestables pueden experimentar fallo de implantes y complicaciones relacionadas (p. ej., dolor y cifosis) a pesar de la PLSI. Pocos estudios han considerado la tasa de … Leer más

Implantes específicos para el paciente y resultados de alineación espinal

AntecedentesLa tecnología específica para el paciente (PS) se ha vuelto popular en el campo de la cirugía espinal, ya que brinda a los cirujanos control sobre la fabricación de implantes según la anatomía del paciente. Las guías quirúrgicas específicas para el paciente, el software de planificación preoperatoria y los implantes específicos para el paciente, como … Leer más

Informe de caso de desbridamiento endoscópico espinal mínimamente invasivo y fijación con tornillos pediculares para infección espinal grave de la columna lumbosacra

AntecedentesEl tratamiento quirúrgico de infecciones espinales, refractarias a tratamientos médicos, está aumentando en incidencia. Aquí, presentamos un caso único de discitis secundaria a una causa iatrogénica, inyección espinal de esteroides, que resultó en neurología aguda, flemón ventral y osteomielitis que requirieron múltiples intervenciones quirúrgicas para su tratamiento. Descripción del casoCon la adopción de cirugía espinal … Leer más

Dr. José Luis Alcocer Manrique Unidad de Patologías De la Columna Vertebral Especialidades: Ortopedia y Traumatología Subespecialidad: Cirugía de Columna Hospital Angeles Querétaro Bernardino del Razo No. 21 Cons. 120 Col. Ensueño Santiago de Querétaro, Qro México. E-mail: unidadcolumna22@gmail.com Teléfono(s): (442) 192 3032 al 34